Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Ciclo internacional de seminarios online: SEMÁNTICAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (2024)

 

 

Objetivos del ciclo:

Los estudios de Recepción clásica, consolidados en la última década como una disciplina en constante crecimiento, albergan todavía espacio para la reflexión teórica y metodológica. El éxito de la Antigüedad, de su herencia y de su legado cultural, repetido y frecuentado en todas las épocas históricas hasta nuestros días, ha revelado su adaptación semántica y su validez para adaptarse a todo tipo de causas, muchas veces contradictorias. Nos proponemos en este ciclo de seminarios estudiar los diferentes significados que pivotan en torno al clasicismo y que repetimos a menudo sin incorporar una reflexión novedosa: autoridad, poder, prestigio, etc. Consideramos que estos seminarios pueden ayudarnos a subrayar estos significados más trabajados, así como otros menos repetidos, permitiéndonos alcanzar así una mayor profundidad en la teoría de la estética de la recepción iniciada por Hans Rober Jauss y que planteaba los dos horizontes que mediatizan todo proceso de recepción: las expectativas y las experiencias. Igualmente, pretendemos utilizar el método warburgiano de los mapas conceptuales (Atlas Mnemosyne) para tratar de asentar estos conceptos, poniendo ejemplos que se interrelacionen y que puedan iluminar las pervivencias de la Antigüedad y sus significados.

 

Frecuencia:

Una reunión al mes en la que se trabaje un tópico general que pueda albergar, a su vez, diferentes significados:

  • Séptima sesión: jueves, 13 de junio (16:00-18:00 UTC+2): VII. Progreso y desarrollo” por Carolina Valenzuela Matus (Universidad Autónoma de Chile) e Itziar Martija (Museo de Reproducciones de Bilbao).

Modalidad:

Las sesiones se realizarán online a través de la plataforma Teams. Se proporcionará un link para el acceso a cada sesión. Para acceder será necesario registrarse en el siguiente FORMULARIO DE GOOGLE (séptima sesión)

 

Sesiones del primer ciclo (primavera de 2023):

Sesiones del segundo ciclo (primer semestre de 2024):

  • Quinta sesión: jueves, 29 de febrero (16:00-18:00 UTC+1): “V. Viaje y turismo“, por Gloria Mora (UAM) y Ángel Carlos Aguayo Pérez (Pausanias. Viajes arqueológicos y culturales).
  • Sexta sesión: jueves, 18 de abril (16:00-18:00 UTC+1): “VI. Monumentalidad” por Teresa Larumbe y Antonio Cidoncha (Arquitectos).


Para cualquier consulta relacionada con el ciclo de seminarios puedes escribirnos a semanticasdelantiguedad@gmail.com

Comité organizador:

Paloma Martín-Esperanza (UAM)

Ricardo del Molino (Universidad Externado)

Jonatan Pérez Mostazo (UPV/EHU)

Oskar Aguado Cantabrana (UPV/EHU)

 

 

 

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
aniho (31 de enero de 2023). Ciclo internacional de seminarios online: SEMÁNTICAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (2024). Proyecto ANIHO - ANIWEH Project. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/b5vs


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.